6
DIBUJO DE MANCHA: DIBUJANDO UN LEON

Actividad T

Actividad

Ahora vas a trabajar el dibujo por medio de manchas de tonos, que frente al dibujo de líneas, te permitirá un acabado más gestual y atmosférico. Usa papel Ingres que te va a proporcionar unos acabados más sutiles y unas texturas más delicadas y luminosas. Trabajarás además un tema nuevo con gran contraste de tonos como es esta foto de un león.

  • oVIDEO GAIA

Propuesta T

Propuesta

Habrás visto que los medios que vas a emplear son los habituales, pero combinándolos todos. De esta forma lograrás un acabado muy rico y variado con multitud de efectos.

Materiales que te harán falta:

  • Papel Ingres blanco 50 x 70 cm
  • Carboncillo
  • Barra grasa negra
  • Lápiz carbón
  • Trapo
  • Papel tissue
  • Difuminador
  • Goma de carboncillo

Imagen modelo

¿Cómo tienes que hacer esta actividad?

Parte del encaje anterior y procede del siguiente modo:

    1. <strong>1 </strong>Prepara adecuadamente el material que vas a usar Prepara adecuadamente el material que vas a usar
    2. <strong>2 </strong>Usa una hoja de papel Ingres, con un lecho de varias hojas debajo. Asegúrate de emplear la cara con la marca al agua legible. Usa una hoja de papel Ingres, con un lecho de varias hojas debajo. Asegúrate de emplear la cara con la marca al agua legible.
    3. <strong>3 </strong>Simplifica las formas observadas mediante formas geométricas simples. Simplifica las formas observadas mediante formas geométricas simples.
    4. <strong>4 </strong>Aproxímate poco a poco a la forma de nuestra figura, sin insistir en detalles. Damos prioridad a la mancha. Aproxímate poco a poco a la forma de nuestra figura, sin insistir en detalles. Damos prioridad a la mancha.
    5. <strong>5 </strong>Comienza a manchar las zonas más oscuras de la imagen, empleando el carboncillo de canto. Comienza a manchar las zonas más oscuras de la imagen, empleando el carboncillo de canto.
    6. <strong>6 </strong>Difumina la mancha de carbón con el papel tisú para fundir y fijarla al papel. Difumina la mancha de carbón con el papel tisú para fundir y fijarla al papel.
    7. <strong>7 </strong>Recupera las líneas iniciales del dibujo, que se habían perdido. Recupera las líneas iniciales del dibujo, que se habían perdido.
    8. <strong>8 </strong>Recupera los claros con la goma de borrar. Recupera los claros con la goma de borrar.
    9. <strong>9 </strong>Usa la barra para intensificar las zonas más oscuras. Usa la barra para intensificar las zonas más oscuras.
    10. <strong>10 </strong>Funde con el difumino las zonas oscuras, para crear una mancha uniforme y homogénea. Funde con el difumino las zonas oscuras, para crear una mancha uniforme y homogénea.
    11. <strong>11 </strong>Acentúa zonas y detalles con el lápiz de carbón Acentúa zonas y detalles con el lápiz de carbón
    12. <strong>12 </strong>Rescata los últimos detalles blancos con la goma. Rescata los últimos detalles blancos con la goma.
    13. <strong>13 </strong>Rocía con un fijador especial para el carbón, todo el dibujo. Rocía con un fijador especial para el carbón, todo el dibujo.

¿Qué te aportará esta actividad?

  • Profundizar en la práctica del claroscuro.
  • Trabajar un tema diferente con más detalle: una figura animal.
  • Explorar las posibilidades de un soporte nuevo : el papel Ingres.
  • Combinar todos los medios de esta técnica: carboncillo, barra grasa y lápiz compuesto.
  • Experimentar con el uso de la goma y los diferentes materiales de difuminado para conseguir texturas.
  • Afinar tu sentido de la vista, llegando a entender el concepto de textura visual.
Ejemplos T

Ejemplos

Tablero Pinterest

Te aconsejamos que observes en los siguientes ejemplos como se emplea una escala tonal completa:


Ver tablero

* Accede también al tablero general de la unidad:El dibujo con carboncillo

Recurso externo

Fíjate como este artista trabaja el carboncillo: prioridad a la mancha sobre la línea y los detalles. Teniendo en cuenta esto conseguirás un gran trabajo!

  • oHorse | Charcoal Drawing | Time Lapse Video

Ejemplos

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

6 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león

4 Dibujo de mancha: Dibujando un león