APRENDE A FABRICARTE
TUS PROPIAS PINTURAS AL OLEO ¡ES FÁCIL!

coloers al oleo ponturasTodos sabemos que existen en el mercado gran cantidad de marcas de oleos con gran  variedad de colores. Pero también que el precio de los oleos y más si son de buena calidad suelen ser  “caros” y por lo tanto resultan un perjuicio para nuestro bolsillo y mas en estos  tiempos.

Por eso os proponemos fabricaros vosotros mismos los oleos que queráis para vuestro uso. Es bien fácil y bastante más barato. Lo que tenéis que saber es que un pintura se compone de la mezcla de pigmento en polvo, que es propiamente el color y un aglutinante. que sirve para que el pigmento se quede adherido al lienzo.

pigmentos en polvo pintura sal oleoLos mismos pigmentos, mezclados con latex, nos darían pintura acrílica. Con goma arábiga, acuarela y con aceite de linaza, pintura al óleo Hay muchas recetas para fabricar óleo. Todas son buenas, aunque los óleos resultantes sean ligeramete diferentes. Esta que te proponemos es muy sencilla. Necesitarás:

– Pigmentos de cada color.

– Aceite de linaza cocido.

– Barniz Dammar o brillante

– Aguarrás, esencia de trementina o White-spirit.

Para fabricar el aglutinante debes mezclar en la siguiente proporción:

100cm3 de Barniz Dammar  +  50cm3 de Aceite de Linaza Cocido +  5cm3 de aguarrás , esencia de trementina o white-spirit.

Cómo preparar el aglutinante:

  1. La resina Dammar se vende en piedras amarillas en los comercios de Bellas Artes. Debes de romperla y picarla hasta que las piedras se conviertan en un polvo lo más fino posible.
  2. Mete el polvo blanco de la resina en un bote de cristal y lo ponlo al baño María (esto es: calentar la resina metida en el frasco de  cristal, puesta en un cazo lleno de agua, con fuego lento hasta que se disuelva la resina)
  3. Una vez disuelta, añade la esencia de trementina y mezcla bien los dos componentes, todavía al baño María.
  4. Retira la mezcla del fuego, añade el aceite de linaza cocido, y ya tienes el aglutinante.

Cómo hacerte el óleo:

Busca tarros de plástico, cristal o tubos que venden de plomo preparados para su uso. Es importante que lo que usemos cierre herméticamente para que se conserven bien los colores.

En una superficie plana,  mezcla el aglutinante con el pigmento del color que quiera fabricar. Muevelo con una espátula o mejor aun, con una moleta de cristal, mezclando aglutinante y pigmento hasta lograr la densidad típica del oleo de tubo.

Ya está listo tu óleo, ¡Adelante, a pintar!

Si quieres ver  todo este proceso llevado a la práctica, observa este vídeo y te darás cuenta de lo fácil que es:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *